Cirugía post-obesidad
La cirugía estética post-obesidad mórbida trata de corregir la flacidez corporal tras grandes adelgazamientos. Ésta es una de las especialidades en las que el Dr. Enrique Bassas tiene un mayor reconocimiento y experiencia.
La cirugía estética tras las intervenciones de obesidad mórbida, abarca la mayoría de los problemas de flacidez en general, dado que tras grandes adelgazamientos se generan problemas estéticos considerables debidos a la flacidez que los acompaña y que requieren los arreglos de la cirugía estética. Estas cirugías se pueden realizar entre uno y dos años tras el adelgazamiento.
La flacidez puede encontrarse en diversas zonas:
La flacidez abdominal es una de las principales consecuencias de adelgazamientos extremos. La dermolipectomia abdominal consiste en la extirpación de toda la piel y tejido adiposo para proceder después a tensar la zona.
La flacidez mamaria puede requerir distintas soluciones que van desde un remodelamiento del pecho hasta el uso de prótesis de silicona en caso de pecho pequeño, o la reducción mamaria en casos de exceso mamario.
La flacidez en muslos, brazos, espalda y nalgas normalmente requiere una remodelación mediante despegamientos y liftings tensores de dichas zonas.
Con menos frecuencia la flacidez también aparece también en espalda y nalgas, así como en la cara.
Los liftings faciales se utilizan para resolver problemas de flaccidez en cara, cuello y papada.
¿Qué sucede tras la intervención?
Los importantes adelgazamientos que siguen a la cirugía de la obesidad mórbida después de uno y dos años originan importantes mejorías médicas y estéticas en el cuerpo de estos pacientes. Sin embargo, también generan problemas estéticos considerables, especialmente debidos a la flacidez que acompaña estos espectaculares adelgazamientos y que requieren los arreglos de la cirugía estética.
En definitiva, se puede afirmar que la cirugía estética tras las intervenciones de obesidad mórbida, abarca la mayoría de los problemas de flacidez en general y los soluciona según las necesidades de cada paciente. Respecto al momento más adecuado para estas cirugías, debe esperarse a la estabilización de la operación de adelgazamiento, la cual suele obtenerse entre uno y dos años dependiendo de cada caso.
a obesidad se ha convertido en los últimos años en un tema de preocupación tanto desde el punto de vista social como sanitario, por ello se han incrementado el número de intervenciones relacionadas con la pérdida de peso masiva para tratamiento de laobesidad mórbida. Intervenciones conocidas como “cirugía bariátrica“
La cirugía bariátrica es uno de los modos más efectivos para perder peso masivamente.
La pérdida de peso hace que la piel se retraiga, pero no lo hace de manera proporcional al peso perdido y como consecuencia aparecen las secuelas morfológicas: exceso de piel, adiposidades localizadas, estrías, flacidez del tono muscular, etc. Este exceso de piel se manifiesta con un importante descolgamiento cutáneo con formación de pliegues que deforman el contorno corporal.
Estas secuelas morfológicas generalmente van asociadas a secuelas psicológicas, por ello, la cirugía post-bariátrica es el último peldaño en la meta del paciente obeso y cumple un papel reconstructivo importante para finalizar el proceso.
La cirugía de contorno corporal es una disciplina muy amplia, dado que engloba toda la cirugía el cuerpo (abdomen, mamas, cadera, brazos, glúteos, muslos, etc.). El éxito de esta cirugía no sólo reside en reducir el exceso de piel sobrante, sino en proporcionar tono, tensión y equilibrio a los relieves corporales.
Existen dos tipos de cirugía post-bariátrica: el denominado body lift superior, encaminado a corregir brazos, tórax y mamas y elbody lift inferior si lo que se pretende es corregir abdomen, nalgas y muslos.
Entre los procedimientos quirúrgicos , destacamos:
- Lipectomía en cinturón
- Lifting de tronco
- Lifting de muslos
- Lifting de brazos
- Mastopexia
- Ginecomastia
- Lifting facial
En ocasiones, dependiendo del estado de salud del paciente, se puede practicar más de una intervención en el mismo acto quirúrgico.
Los pacientes son evaluados en consenso por el equipo médico que aconsejará los procedimientos más adecuados para cada paciente, explicando de forma extensiva los resultados previsibles y las posibles complicaciones.
¿Quién puede someterse a una cirugía plástica post-baríatrica?
Hospitalización
Anestesia
Duración
- Lipectomía Abdominal en cinturón: 5 a 6 horas (cirugía circunferencial de piel y grasa de abdomen, flancos y región inferior de espalda).
- Lipectomía abdominal simple: 3 a 4 horas (abdominoplastia).
- Lipectomia crural o lifting de muslos: 3 a 4 horas (exceso de piel y grasa de la cara interna de muslo).
- Braquioplastia o lifting braquial: 2 y media a 3 horas (corrección de flacidez de brazos)
- Mastopexia: 2 a 3 horas (elevación mamariaia con o sin implante)
- Ginecomastia: 1 y media a 2 y media horas (reducción mamaria en hombres)
Recuperación
Complicaciones
Resultados
La Cirugía Post-Bariátrica de un sólo vistazo:
- Procedimiento: Intervención destinada a mejorar el contorno corporal tras pérdidas de peso muy importantes, especialmente tras someterse a intervenciones de cirugía bariátrica para tratamiento de obesidad mórbida.
- Duración: Muy variable dependiendo de las necesidades del paciente y de la asociación de cirugías en un mismo acto.
- Anestesia: General, epidural o combinación de ambas.
- Estancia: Ingreso hospitalario
- Recuperación: Reincorporación a las tareas habituales en dos-tres semanas dependiendo de la extensión.