Liposucción o Lipoescultura Tridimensional
La acumulación de grasa corporal no sigue los mismos patrones en ambos sexos. Por ese mismo motivo, este procedimiento debe afrontarse de forma diferente en hombres y mujeres.
¿Qué es?
La liposucción o lipoescultura tridimensional es una técnica que permite eliminar de forma controlada, aquellos depósitos de grasa localizados en zonas específicas del cuerpo.
¿Quién es buen candidato para someterse a esta intervención?
Este tipo de intervención, sirve para modelar la figura y no para perder peso. Todas aquéllas personas que se encuentran dentro de un peso normal según su constitución, pero que presentan depósitos localizados de grasa, y desean mejorar su figura son buenos candidatos para someterse a este tipo de procedimientos. Deben evitar someterse a una Liposucción, personas cuya zona a tratar haya sido sometida recientemente a alguna otra cirugía o tenga un riego sanguíneo débil y todas aquéllas que padezcan una enfermedad pulmonar o de corazón.
¿En qué consiste la intervención?
La liposucción es una técnica que permite eliminar acumulaciones de grasa localizada en nuestro cuerpo, mientras que la lipoescultura permite también modelar el contorno corporal de la paciente para conseguir unas líneas más armónicas. Nuestro equipo generalmente extrae grasa de la paciente y al mismo tiempo que modelamos su cuerpo para embellecerlo. Así pues, en nuestro caso, siempre hablaremos de la lipoescultura, aunque a veces usemos la palabra liposucción para entendernos mejor.
Hospitalización, Anestesia y Duración de la Intervención.
Si la liposucción es muy localizada y la zona es pequeña, se puede aplicar anestesia local combinada con sedantes, aunque también existe la posibilidad de usar el bloqueo epidural, similar a la anestesia usada en el parto. En cambio, si la liposucción se practica en una zona extensa, es probable que se use anestesia general. Las cicatrices, que son diminutas, se localizan estratégicamente para que apenas se aprecien. Solo en caso de someterse a anestesia general, requerirá un día de ingreso hospitalario.
Resultados
Los resultados de la liposucción, que son visibles de forma paulatina –se empiezan a observar entre 1 y 2 meses- y no se apreciarán por completo hasta los seis meses. En cuanto a los resultados de una liposucción, estos son permanentes si posteriormente se cuida la alimentación y se practica ejercicio.
Recomendaciones Postoperatorias
El postoperatorio de esta intervención requiere el uso de una faja de presoterapia especial durante un mes, el uso de la faja se irá retirando de forma paulatina. Después de la cirugía, pueden aparecer algunos hematomas, pero suelen desaparecer en unos 7 o 10 días, dependiendo de cada persona.
Aunque pasados unos 3 o 7 días el paciente ya podrá reincorporarse a su vida laboral, es muy recomendable que no haga esfuerzos durante las 2 primeras semanas.