Blefaroplastia

 

¿Qué es?

La blefaroplastia es una técnica quirúrgica que permite eliminar el exceso de grasa, piel y músculo que se forma por encima y por debajo de los ojos.  Esta técnica nos permite corregir las bolsas de los ojos, los parpados caídos y las ojeras, los cuales les dan un aspecto cansado y envejecido a nuestro rostro.

¿Quién es una buena candidata par someterse a este tipo de cirugía?

Son buenos candidatos para esta intervención aquellas personas que por efecto de la edad, o debido a características genéticas o hereditarias, desarrollen una flaccidez excesiva de los o parpados o presenten acumulos de grasa bajo los ojos. Esta situación provoca una mirada cansada y triste, y confiere a la persona más edad de la real.

¿En qué consiste la intervención?

La intervención consiste en abordar los excesos o defectos de los párpados inferiores y superiores para dotarlos de armonía. El cirujano plástico debe evaluar meticulosamente cada caso clínico y comentarlo ampliamente antes de la intervención con cada paciente, haciendo ver las posibilidades y también las limitaciones (posibles asimetrías, patologías no corregibles con la blefaroplastia, etc…).

Hospitalización, Anestesia y Duración de la Intervención.

La blefaroplastia es una intervención sencilla, se realiza bajo anestesia  general y se incluye un día de hospitalización. Esta intervención puede durar de una a tres horas. normalmente ambulatoria.

Resultados.

Normalmente, las cicatrices en los párpados superiores se hacen coincidir con el pliegue parpebral superior, de forma que, con el tiempo son imperceptibles. En el párpado inferior, la cicatriz estará situada justo por debajo de las pestañas, llegando también a ser normalmente imperceptible. Son frecuentes los hematomas perioculares, estos no suponen ningún tipo de complicación, y irán desapareciendo con el tiempo. que pueden durar más tiempo del deseado. Al cabo de uno o dos días el paciente ya podrá leer y mirar la televisión, y podrá hacer vida normal en menos de una semana.

Recomendaciones Postoperatorias.

Las sensaciones más comunes son las de tirantez y de hinchazón por el proceso inflamatorio inevitable. La utilización de colirios y pomadas en el postoperatorio, pueden en algunos casos ocasionar una visión borrosa o un cierto grado de ojo húmedo. Es aconsejable, después de la intervención, dormir con la cabeza algo elevada para evitar la acumulación de líquidos en la zona operada durante la noche, lo que mantendría el edema durante más tiempo.


Preguntas Frecuentes

Solicitanos tu cita