Labioplastia de Labios Mayores

 

Se entiende por Labioplastia, en términos genéricos, a los procedimientos destinados a la mejora de los labios genitales. Cuando hablamos de los labios mayores puede existir un exceso de grasa y, en algunas ocasiones, un volumen excesivo que pueden provocar molestias al realizar ciertas actividades o vestir con cierto tipo de ropa.

Mujeres que tienen un grosor excesivo de los labios mayores producidos por un exceso de grasa.

Esta cirugía busca reducir el tamaño de los labios mediante la eliminación de parte de la grasa y, en ocasiones, de la piel mediante una incisión localizada en la cara interna de los mismos. El objetivo es lograr una mayor armonía en las dimensiones de la vulva, una zona genital rejuvenecida y que no provoque malestar en la paciente, ya sea físico o psicológico.

La Labioplastia de labios mayores es una cirugía ambulatoria que suele durar entre 30 minutos y una hora aproximadamente, por lo que el paciente vuelve a su domicilio el mismo día de la intervención.

Se realiza con anestesia local y sedación para conseguir que la paciente esté tranquila y relajada durante la operación.

La paciente vuelve a su domicilio el mismo día de la intervención.

 

Los resultados que ofrece esta cirugía son muy satisfactorios, ayudan a la mujer a sentirse más segura con una zona genital rejuvenecida, estéticamente más harmónica y sin malestar.

El postoperatorio de la Labioplastia es poco molesto. Se deberá realizar reposo de dos a cuatro días, dependiendo del alcance de la intervención y de tu capacidad de recuperación personal. Es posible que durante unos días se sientan molestias e hinchazón en la zona, sensación habitual que se suele normalizar a los pocos días. Los puntos caen solos en unas dos semanas.

Se pueden volver a reanudar las relaciones sexuales en un mes aproximadamente.

¿En una labioplastia se pierde sensibilidad?
Es habitual que la sensibilidad se vea alterada en el postoperatorio inmediato, pero una vez pasada la hinchazón volverá toda la sensibilidad a la zona.
¿Puedo tener problemas para orinar?
No es habitual tener problemas más allá del escozor normal en la zona intervenida, pero cuando las técnicas son más complejas se coloca una sonda durante las primeras horas o días.
¿Cuándo se pueden reanudar las relaciones sexuales?
Siempre dependerá de la recuperación de cada paciente pero lo habitual es esperar entre 4 y 6 semanas.

¿Cuándo se puede reincorporar la rutina diaria y el trabajo?
Depende de las técnicas empleadas, pero se suele recomendar entre una semana y 10 días, en caso de realizar actividades con esfuerzo físico intenso, se puede prolongar otra semana. Siga siempre el consejo de su médico.

¿Se debe llevar una higiene especial después de la cirugía?

Es posible que para los primeros días sea el cirujano quien paute cómo realizar la limpieza de la zona, pero después será suficiente con la higiene diaria habitual. Lo que sí es recomendable es que se usen productos específicos, ya que los geles o jabones habituales tiene un PH que pueden afectar e irritar los genitales femeninos.